sin categoría

CBD y enfermedades cerebrales: ¿cuál es su efecto?

El CBD es muy versátil, por lo que se puede utilizar para una gran variedad de dolencias y afecciones, tanto físicas como mentales. Realmente puedes fortalecer tu cuerpo y tu sistema inmunológico con el CBD. Todos estos beneficios hacen que el CBD sea cada vez más popular. En consecuencia, el uso de productos con CBD ha crecido enormemente en los últimos años. El CBD se utiliza principalmente para combatir la ansiedad, el estrés, el dolor y los problemas de sueño. Por lo tanto, el CBD es conocido principalmente por sus efectos calmantes, analgésicos y ansiolíticos.

Por supuesto, esto ya es mucho, pero el CBD puede ayudar con mucho más. Por ejemplo, también puede aliviar enfermedades cerebrales. ¿Sientes curiosidad por el efecto del CBD en las enfermedades cerebrales? Descubre los muchos beneficios del CBD en este blog.

¿Qué es el CBD?

El CBD proviene de la planta de Cannabis. Es un extracto de las hojas y las sumidades floridas de la planta. Por supuesto, usted conoce la planta de Cannabis principalmente por el hachís y la hierba, pero esta versátil planta tiene mucho más que ofrecer. Por ejemplo, la planta también se utiliza para fabricar tejidos en el sector industrial. Además, también se elaboran productos de CBD a partir de esta planta. ¿Pero cómo? La planta de Cannabis produce ácido cannabigerol (CBGA). A medida que la planta madura, el CBGA se descompone en ácido cannabidiol (CBDA) y ácido tetrahidrocannabinol (THCA).

A continuación, estos dos compuestos se convierten en CBD y THC. Sin embargo, esto no significa que todos los productos de CBD también contengan mucho THC. Esto se debe a que existen dos tipos diferentes de plantas de Cannabis: la planta de cáñamo y la planta de cannabis. La planta de cannabis contiene un alto contenido de THC, mientras que la planta de cáñamo contiene mucho CBD y apenas THC. Por lo tanto, los productos de CBD se elaboran principalmente a partir de cáñamo industrial. Contienen un bajo contenido de THC, que no notarás en absoluto. El CBD en sí tampoco tiene efectos que alteren o alteren la mente. Así que no te drogarás con el CBD, mientras que te beneficiarás de las múltiples ventajas de esta pequeña sustancia. Y para entender cuáles son los beneficios y efectos del CBD, primero debemos dedicar un momento a ver cómo funciona.

Para saber más sobre el CBD, lee: ¿Para qué sirve el aceite de CBD?

¿Cómo funciona el CBD?

El CBD pertenece a los cannabinoides. Se trata de un grupo de sustancias que el cuerpo considera endógenas. Pero, ¿de dónde procede? El propio cuerpo humano produce cannabinoides en el sistema endocannabinoide situado en el cerebro. Este sistema es muy importante ya que interviene en cosas como el sistema inmunológico, la sensación de dolor, el apetito, el ritmo del sueño, el metabolismo y la memoria. También hay receptores cannabinoides en nuestro cuerpo y cerebro, éstos interactúan con los cannabinoides, como el CBD, y son estimulados como resultado.

El CBD afecta principalmente a dos de estos receptores: el receptor cannabinoide tipo 1 (CB1), situado en el cerebro, y el receptor cannabinoide tipo 2 (CB2), situado en los órganos linfoides. Así, el CB1 está implicado en la regulación de la liberación de neurotransmisores y la actividad neuronal. Como resultado, el CBD puede afectar a la actividad neuronal excesiva, por lo que esta maravillosa sustancia puede ayudar a tu cuerpo a relajarse y contrarrestar la ansiedad. Además, el receptor CB1 también está relacionado con la percepción del dolor, la memoria, la coordinación y las funciones cognitivas, por lo que el CBD también puede afectarlas. En cuanto al receptor CB2, tiene una función completamente diferente. Por ejemplo, el CB2 está relacionado con la respuesta inflamatoria e infecciosa del cuerpo, por lo que el CBD puede aliviar el dolor y la inflamación.

Los beneficios del CBD

A estas alturas, probablemente ya entiendas por qué el CBD es conocido como una «droga milagrosa». Es una sustancia increíblemente versátil que tiene un efecto positivo en toda una serie de dolencias y afecciones diferentes. Por ejemplo, se utiliza principalmente para aliviar diversas dolencias físicas y psicológicas: convulsiones, inflamación, dolor, psicosis o trastornos mentales, trastornos intestinales, náuseas, migrañas, depresión y ansiedad.

En realidad, el CBD es más conocido por sus efectos calmantes, analgésicos y ansiolíticos. Pero, como usted señala, puede utilizarse para mucho más. Sin embargo, lo que menos gente sabe es que el CBD también parece tener un efecto positivo sobre las enfermedades cerebrales.

¿Quieres saber más sobre los efectos y beneficios del CBD? Entonces lee también: Aceite de CBD: Los 20 principales beneficios para la salud

El efecto del CBD en las enfermedades cerebrales

Las enfermedades neurodegenerativas (o enfermedades cerebrales), como el Parkinson, el Alzheimer, la demencia y la apoplejía, hacen que nuestro cerebro y nervios se deterioren lentamente. En estas enfermedades, la pérdida de neuronas en distintas partes del sistema nervioso provoca el correspondiente declive de las funciones cognitivas y motoras. Ahora bien, la sustancia CBD tiene algunas propiedades que podrían proporcionar alivio a estas enfermedades y trastornos. Por ejemplo, el CBD tiene un impacto positivo en nuestro sistema nervioso y la sustancia también puede contribuir a reducir la presión arterial. Esto se debe principalmente a que el CBD aumenta la relajación y reduce el estrés. De hecho, el estrés es un factor importante en la presión arterial elevada. Y la presión arterial elevada, a su vez, es una de las causas de diversos trastornos cerebrales.

Además, el CBD también puede ayudar a reducir la inflamación. La inflamación puede empeorar los síntomas neurodegenerativos, por lo que el CBD también podría ayudar a mejorar la salud cerebral a través de este mecanismo. Por lo tanto, el CBD podría convertirse en una herramienta útil en la lucha contra las enfermedades y trastornos neurodegenerativos.

Sin embargo, todavía se necesita más investigación, los investigadores siguen estudiando activamente los receptores cerebrales para descubrir las formas en las que el CBD podría ayudar. La investigación sobre el CBD sólo lleva unos pocos años en marcha. Como resultado, los investigadores todavía están descubriendo cómo afectan los cannabinoides al bienestar humano y animal. Futuras investigaciones nos darán una mejor idea de cómo funciona el CBD, sus efectos y beneficios.

Conclusión: El CBD y las enfermedades cerebrales

Por lo tanto, el CBD puede aliviar toda una serie de problemas de salud, incluidas las enfermedades cerebrales. Aunque todavía se necesita más investigación al respecto. ¿Está pensando en consumir CBD? Si estás bajo tratamiento médico o tomas medicación con regularidad, es aconsejable que primero te pongas en contacto con tu médico de cabecera u otro profesional sanitario. De esta forma, podrás estar seguro de que el CBD es adecuado para ti y de que puedes consumirlo de forma segura. Además, compra siempre CBD a un proveedor de confianza, para que te asesore sobre el producto adecuado para tu uso: desde las conocidas y populares gotas y cápsulas de CBD hasta los tés y cafés con leche de CBD e incluso los productos de cuidado personal de CBD.

***********************************************

¿Sientes curiosidad por saber cómo funciona el CBD y para qué más sirve? Entonces lee también nuestros blogs: Para qué sirve el aceite de CBD y Cuál es el mejor aceite de CBD para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *