A lo largo de la historia, encontramos muchos vestigios del uso medicinal del cannabis. En los últimos años, hemos asistido a un aumento casi exponencial del mercado de aceites y suplementos de CBD. Esto se debe al hecho de que es eficaz en el tratamiento del dolor y no tiene efectos secundarios conocidos. Por la misma razón, entonces, muchas personas utilizan el CBD contra la osteoartritis, una de las enfermedades más degenerativas en todo el mundo.
En este artículo del blog, aprenderás qué es exactamente la artrosis, cuáles son sus síntomas y, lo más importante, qué puedes hacer al respecto. Profundizamos en la investigación científica sobre el efecto del CBD contra la artrosis y echamos un breve vistazo a los posibles efectos secundarios. Si padeces artrosis y buscas información sobre una forma natural de tratarla, éste es tu sitio. Sigue leyendo si quieres saber más sobre los efectos del CBD contra la artrosis.
¿Qué es la artrosis?
La artrosis y la artritis son dos enfermedades que no son lo mismo pero que la gente confunde a menudo. La artritis es una inflamación de las articulaciones causada generalmente por enfermedades reumáticas. El síntoma más común en este caso es el dolor intenso al forzar la articulación en cuestión.
La artrosis, en cambio, es una afección que puede afectar tanto a la propia articulación como al cartílago y al hueso circundantes. Se produce una disminución gradual de la calidad del cartílago. Esto puede provocar incluso la deformación de los huesos. Los síntomas más frecuentes de la artrosis son dolor, rigidez y dificultad de movimiento.
Por cierto, hay otro malentendido muy extendido sobre la artrosis. Mucha gente cree que sólo está relacionada con la edad, pero no es cierto. La artrosis también afecta cada vez más a los jóvenes. Las lesiones y la obesidad son dos factores que contribuyen a ello. Al fin y al cabo, más estrés en las articulaciones significa más riesgo de artrosis.
¿Quieres saber más sobre los efectos del CBD en la artritis reumatoide? Entonces lee ahora: CBD y reumatismo – ¿cuáles son sus efectos?
Síntomas de la artrosis
Los síntomas de la artrosis pueden dividirse en función de la articulación afectada o de la fase en la que se encuentre la enfermedad. Se puede padecer artrosis en una articulación concreta, pero también en varias al mismo tiempo. Las articulaciones más comúnmente afectadas son las rodillas y las caderas. Pero también pueden sufrirla las manos, el cuello y la zona lumbar, e incluso el hombro y los codos.
En gran medida, sin embargo, los síntomas son los mismos, en particular:
– rigidez
– articulaciones hinchadas
– dolor
– movilidad reducida
Además, la enfermedad evoluciona gradualmente y los síntomas empeoran con el tiempo. Al principio, los síntomas sólo aparecen con el esfuerzo. La rigidez matutina es un fenómeno que muchos pacientes experimentan desde el principio. Afortunadamente, suele desaparecer rápidamente.
En fases más avanzadas, los síntomas también pueden sentirse por la noche o en reposo. La articulación se sobrecarga cada vez más, lo que también puede causar inflamación. Pero no sólo eso, también puede empeorar el dolor en los músculos, los tendones y la cápsula articular.
¿Qué se puede hacer contra la artrosis?
La artrosis se puede tratar con antiinflamatorios y analgésicos. Éstos han demostrado su utilidad, pero su uso puede ir acompañado de efectos secundarios. A veces los médicos también recetan opiáceos para controlar el dolor. El problema es que a veces se asocian a todo tipo de problemas estomacales y hepáticos.
Por supuesto, también hay fisioterapia que puede beneficiarle como paciente. El uso de calzado adaptado, plantillas ortopédicas o vendajes especiales también puede aliviarle. En algunos casos, el especialista puede incluso recomendar la sustitución de la articulación, pero se trata de una operación compleja. Afortunadamente, existe una alternativa segura y eficaz al alcance de todos.
CBD contra la artrosis – un tratamiento natural
El CBD inhibe las llamadas vías antiinflamatorias responsables de la hinchazón y la rigidez de las articulaciones. El efecto analgésico no es el único efecto del CBD contra la artrosis. De hecho, también estimula el sistema inmunológico, que puede limitar e incluso reparar los daños causados por la artrosis.
¿Qué dice la ciencia sobre el uso del CBD contra la osteoartritis?
Aunque el uso del CBD contra la osteoartritis no lleva mucho tiempo en auge, se han realizado muchas investigaciones científicas al respecto. Por ejemplo, un reputado investigador británico llegó a la conclusión de que el CBD reduce aproximadamente a la mitad la inflamación en las enfermedades articulares. Otro estudio reveló que, en los participantes, el dolor se reducía significativamente y la movilidad volvía a aumentar de forma espectacular. En términos más generales, la ciencia ha descubierto que el CBD afecta tanto a nuestra inmunidad como a la percepción del dolor a través de los receptores cannabinoides de nuestro cuerpo.
¿Quieres saber más sobre cómo funciona el CBD? Entonces lea también: CBD – ¿cuál es su efecto medicinal?
¿Cómo utilizar el CBD contra la artrosis?
Puedes utilizar tanto el aceite como la crema de CDB para aliviar los síntomas de la artrosis. Puedes aplicar una pomada de forma tópica y masajear suavemente la articulación afectada. La piel absorbe el CBD con facilidad, por lo que los efectos no suelen tardar en manifestarse. Así, comprobará que el dolor se reduce muy rápidamente pero también puede producir una sensación agradable y cálida.
Además, también es perfectamente posible tomar un aceite de CBD al mismo tiempo para que el CBD pueda hacer su trabajo también desde el interior. Por cierto, muchos deportistas y también personas mayores utilizan el CBD preventivamente contra la artrosis de esta forma, protegiendo sus articulaciones, tendones y músculos.
Posibles efectos secundarios del aceite de CBD
Los productos a base de CBD prácticamente no tienen efectos secundarios, y en la medida en que los hay, son muy leves. Las molestias más comúnmente mencionadas son:
– mareos
– presión arterial baja
– boca seca
– fatiga
– diarrea
– irritabilidad
– vómitos
– problemas respiratorios
– cambios en el peso y el apetito
Sin embargo, la mayoría de estos efectos secundarios están relacionados con un uso incorrecto del CBD, por ejemplo cuando se toman concentraciones demasiado altas. Por lo tanto, el uso de CBD debe ser gradual, especialmente en el caso de porcentajes más elevados. Esto implica empezar primero con un porcentaje más bajo e ir aumentando poco a poco hasta llegar a un porcentaje más alto. Esto le permite ver cómo reacciona su cuerpo al CBD y también le da tiempo a su cuerpo para acostumbrarse a esta sustancia. Al fin y al cabo, el cuerpo suele tolerar muy bien el CBD, incluso en grandes dosis.
¿Quieres saber más sobre los efectos secundarios? Entonces lee también: Efectos secundarios del aceite de CBD: ¿Es seguro?
Conclusión: ¿Ayuda el CBD contra la artrosis?
Desgraciadamente, la osteoartritis no tiene cura, pero se puede tratar de forma natural. Se trata de un trastorno articular que afecta a alrededor del 12% de la población, pero que es perfectamente tratable con CBD. Por ello, las experiencias tanto de médicos como de pacientes son extremadamente positivas. Especialmente en los días difíciles, el uso de CBD puede conducir a una reducción significativa del dolor y la inflamación.
Vivir sin dolor es una condición importante para experimentar más calidad de vida y disfrutar de la vida. El CBD, como puede ver, puede desempeñar un papel importante en este sentido. Si quieres experimentar este efecto positivo del CBD, se recomienda utilizar un suplemento de CBD de calidad. Por lo tanto, el CBD puede ayudar a las personas con osteoartritis. Sin embargo, ¡consulta siempre con tu médico antes de consumir CBD!
¿Quieres saber más sobre los beneficios del CBD? Entonces lee también: Beneficios del aceite de CBD – ¡Nuestros 9 beneficios principales!
***********************************************
¿Sientes curiosidad por saber cómo funciona el CBD y para qué más sirve? Entonces lee también nuestros blogs: ¡Para qué sirve el aceite de CBD y Cuál es el mejor aceite de CBD para ti!