Hay pocos productos en la sanidad complementaria y alternativa que hayan experimentado recientemente un auge tan pronunciado como el CBD. El hecho de que el uso del CBD se legalizara y regulara por completo en EE.UU. hace unos años ha desempeñado un papel importante en ello. Desde entonces, se han destinado muchos fondos a la investigación científica sobre los efectos y el potencial curativo del oro verde. Sin embargo, a medida que el CBD ha ido ganando popularidad, han surgido dudas sobre si se puede combinar con anticoagulantes.
En este artículo del blog, explicamos brevemente cómo funciona el CBD y profundizamos en si el CBD y los anticoagulantes pueden interactuar y cómo. También analizamos la diferencia de acción en nuestra sangre entre ambos para que sepas si puedes combinar su uso de forma segura y cómo hacerlo.
¿Cómo funciona el CBD?
La investigación clínica ha demostrado de forma concluyente cómo actúa exactamente el CBD en nuestro cuerpo y, más concretamente, en el sistema endocannabinoide. Éste consiste en un conjunto de receptores endocannabinoides cuya función es controlar la homeostasis, un estado de equilibrio, en nuestro cuerpo. El correcto funcionamiento de este sistema es esencial para una serie de funciones vitales como nuestro sueño, memoria, reproducción e inmunidad, entre otras.
¿Quieres saber más sobre cómo funciona el CBD? Entonces sigue leyendo aquí: ¡Efectos del aceite de CBD!
¿Cuál es la diferencia entre el CBD y los anticoagulantes?
Antes de responder a la pregunta de si se pueden combinar, debemos entender claramente la diferencia entre ambos. El CBD posee la propiedad de dilatar los vasos sanguíneos. Como resultado, puede reducir la presión arterial, lo que se puede considerar un beneficio más que un efecto secundario. Los anticoagulantes, por su parte, tienen como objetivo prevenir la coagulación de la sangre, algo esencial para reducir el riesgo de ataques cardíacos e infartos cerebrales.
Así que es comprensible la preocupación que suscita la posibilidad de combinar ambos fármacos. Existe la posibilidad real de que la forma en que cada uno actúa pueda dejarte con un mayor riesgo de hemorragia interna. También es posible que las heridas o laceraciones abiertas tengan menos probabilidades de coagular y, por tanto, provoquen una hemorragia excesiva.
¿Qué tipos de anticoagulantes tiene?
Antes de poder dar una respuesta definitiva y concluyente a la pregunta principal de este artículo del blog, debemos distinguir entre dos tipos de anticoagulantes. Sirven para lo mismo, pero funcionan de forma diferente.
Anticoagulantes
Los fármacos anticoagulantes disminuyen las proteínas de nuestros vasos sanguíneos que hacen que la sangre se coagule. Algunos de los anticoagulantes más recetados son la heparina, la warfarina y la cumadina.
Antiagregantes
Los antiagregantes o inhibidores de placebo tienen un mecanismo de acción distinto. Hacen que sea menos probable que las plaquetas se adhieran entre sí. Sin embargo, tienen esencialmente el mismo efecto que los anticoagulantes, ya que ambos contrarrestan eficazmente la capacidad de la sangre para formar coágulos.
¿Es seguro tomar CBD y anticoagulantes juntos?
Ahora que hemos aclarado todos los posibles malentendidos sobre el efecto del CBD y los anticoagulantes, llegamos por fin al meollo de la cuestión. Como puedes observar, la respuesta a la pregunta de si puedes tomar CBD y anticoagulantes juntos no es exactamente sencilla. Esto se debe principalmente a que hay un cierto tipo de enzimas activas en nuestro hígado que son responsables de la interacción entre ambos.
Al fin y al cabo, nuestro hígado desempeña una función importante en la descomposición de los anticoagulantes, al igual que lo hace con otros medicamentos. Un determinado tipo de enzimas, las enzimas P450, se encargan de metabolizar las sustancias de los fármacos. Pues bien, con ciertos anticoagulantes, especialmente la warfarina, el fármaco anticoagulante más recetado, es absolutamente desaconsejable utilizar CBD. Esto se debe a que el CBD también depende del sistema enzimático P450 para su metabolización. Así, al tomar CBD, la warfarina puede permanecer activa en la sangre durante más tiempo, provocando complicaciones con las hemorragias.
¿Significa esto que no se pueden tomar juntos CBD y anticoagulantes? No necesariamente, puesto que el CBD ralentiza la descomposición de la warfarina, puedes reducir la dosis. Obviamente, esto último sólo puede hacerse bajo la supervisión de un médico. Para medir el efecto de los anticoagulantes, la profesión médica utiliza el INR (International Normalised Ratio). Los análisis permiten medir el INR y, por tanto, también el grado de eficacia de la coagulación de la sangre. Normalmente, su médico puede solicitarle o prescribirle estas pruebas si así lo solicita.
Otros anticoagulantes que pueden causar interacciones no deseadas con el CBD son Rivaroxaban y Apixaban. El antiagregante plaquetario más popular es sin duda la aspirina. Hasta ahora, no se han realizado exactamente muchos estudios que puedan ser concluyentes sobre la interacción de la aspirina con el CBD. Por lo tanto, es aconsejable discutir primero con su médico si combinar ambos y cómo hacerlo.
¿Pueden interactuar el CBD y otros medicamentos?
El sistema enzimático P450 interviene en el metabolismo de seis de cada diez medicamentos. Así que, potencialmente, todos ellos pueden interactuar con el CBD. Esta lista incluye antidepresivos, antihistamínicos, antipsicóticos, estatinas, benzodiacepinas y betabloqueantes.
Por cierto, no sólo los medicamentos, sino también los suplementos dietéticos y las hierbas pueden interactuar con el CBD. Por lo tanto, es importante consultar previamente a su médico. Esto se debe a que puede haber otros factores a tener en cuenta, como tu salud, edad y la dosis de los medicamentos, suplementos o CBD que estés tomando. Si es necesario, pueden recetarte otros medicamentos o una dosis diferente. Su médico es quien mejor puede evaluar los posibles riesgos y aconsejarle adecuadamente.
¿Comprar aceite de CBD en Bélgica? ¡Haga clic aquí!
***********************************************
¿Sientes curiosidad por saber cómo funciona el CBD y para qué más sirve? Entonces lee también nuestros blogs: ¡Para qué sirve el aceite de CBD y Cuál es el mejor aceite de CBD para ti!