sin categoría

CBD y reumatismo: ¿cuáles son sus efectos?

¿Padece artritis reumatoide y le gustaría empezar a consumir CBD? El CBD ya se utiliza ampliamente contra las dolencias reumáticas. De hecho, el CBD es increíblemente versátil y puede proporcionar alivio para toda una serie de dolencias y afecciones diferentes. Por ejemplo, esta maravillosa sustancia también tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Y éstas son precisamente las propiedades que pueden tener un impacto positivo en las dolencias reumáticas. ¿Sientes curiosidad por los efectos positivos del CBD sobre el reumatismo? Puedes leer esto y más en este blog. Descubre aquí cómo funciona el CBD y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es el CBD?

CBD son las siglas de cannabidiol, que es la sustancia activa de los productos con CBD. Esta sustancia pertenece al siguiente grupo de sustancias: los cannabinoides. El cuerpo humano también produce estas sustancias por sí mismo en el sistema endocannabinoide. Se trata de un importante sistema que se encuentra en el cerebro y está implicado en la regulación de una gran cantidad de cosas: desde el sistema inmunológico, la sensación de dolor, el apetito, el ritmo del sueño, el metabolismo, la memoria y mucho más. El cuerpo considera los cannabinoides como sustancias endógenas. Como resultado, los receptores cannabinoides de nuestro cuerpo también se conectan con los cannabinoides, como el CBD, y se estimulan.

¿De dónde procede el CBD?

Pero, ¿de dónde procede exactamente el CBD? El CBD es un extracto de las hojas y las sumidades floridas de la planta de Cannabis. Sí, esa planta que también conoces por la marihuana y el hachís. Sin embargo, esto no significa que también te vayas a colocar con el CBD. Esto se debe a que hay dos tipos diferentes de plantas de Cannabis: la planta de cáñamo y la planta de cannabis. Y mientras que la planta de cannabis tiene un alto contenido en THC, la planta de cáñamo, en cambio, tiene mucho CBD y apenas THC. Así, las plantas de cáñamo contienen un 0,3% o menos de THC. Por lo tanto, los productos de CBD también se elaboran principalmente a partir de cáñamo industrial. Como resultado, el contenido de THC es tan bajo que no notarás nada. Y esa es la gran ventaja del CBD: obtienes los beneficios, pero no la carga. No te colocas, pero sí disfrutas de los muchos beneficios de esta maravillosa sustancia.

Aparte del CBD, la planta del cáñamo también está llena de vitaminas, minerales y ácidos grasos excepcionales que ayudan a mantener las funciones vitales y la construcción celular del cuerpo en niveles óptimos. Como resultado, el CBD puede proporcionar alivio a una gran variedad de dolencias.

Los muchos beneficios del CBD

El CBD es muy versátil. Como tal, puede ayudar con toda una serie de dolencias y afecciones diferentes:

Ataques epilépticos;
Inflamaciones;
Dolores;
Psicosis o trastornos mentales;
Estrés postraumático;
Insomnio;
Trastornos inflamatorios intestinales;
Náuseas;
Migrañas;
Depresión;
Sensación de ansiedad.

Como puede ver, el CBD es muy prometedor. Sin embargo, apenas estamos empezando a descubrir los beneficios de esta pequeña sustancia. Por lo tanto, se necesita más investigación sobre los efectos y efectos positivos del CBD. La investigación científica requiere tiempo y dinero. Y con el CBD hay mucho que investigar: desde los muchos productos de CBD diferentes hasta la gran variedad de efectos de esta pequeña sustancia. Los investigadores acaban de empezar a investigar el impacto de los cannabinoides en el bienestar humano y animal. Sin embargo, las investigaciones realizadas ya demuestran que el CBD puede tener un efecto positivo en una gran variedad de afecciones y dolencias, tanto físicas como mentales. Los científicos están cada vez más convencidos del efecto del CBD sobre la epilepsia, la psicosis, el TDAH, las náuseas causadas por la quimioterapia y el reumatismo.

¿Quieres saber más sobre los beneficios del CBD? Entonces lea también: Beneficios del aceite de CBD – ¡Nuestros 9 principales!


¿Funciona el CBD también para el reumatismo?

El CBD parece tener un efecto positivo sobre las dolencias reumáticas gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Las dolencias reumáticas están causadas principalmente por la inflamación y un sistema inmunológico hiperactivo. Y bien, estos son sólo dos procesos en los que el CBD también puede tener un impacto. Por ejemplo, esta sustancia especial puede ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones, por lo que el consumo de CBD también puede contrarrestar las dolencias reumáticas. Además, el CBD también se utiliza ampliamente para aliviar el dolor, como el causado por el reumatismo. Esto se debe a que el cannabidiol actúa sobre el sistema nervioso central y, por lo tanto, alivia el dolor. Sin embargo, los efectos del CBD varían de un usuario a otro, por lo que a menudo es necesario un uso prolongado antes de que el CBD tenga un efecto positivo sobre el reumatismo. También es necesario investigar más sobre los efectos del CBD en el reumatismo.

¿Toma medicamentos reumáticos y está bajo tratamiento médico? Si es así, consulte a su médico antes de consumir CBD. Esto se debe a que el CBD puede afectar a su medicación al interferir con la actividad de la enzima citocromo P450. Esta enzima es producida por el hígado y se encarga de desactivar algunos fármacos y toxinas. Como resultado, el CBD puede afectar a la acción (y a los efectos secundarios) de algunos medicamentos. Y si tienes luz verde de tu médico, compra tu producto de CBD a un proveedor de confianza. De esta forma, puedes estar seguro de que estás comprando un producto de CBD puro y también puedes obtener asesoramiento sobre el mejor producto y contenido de CBD para tu uso.

Efectos secundarios

El CBD tiene los siguientes efectos secundarios leves: fatiga, diarrea, irritabilidad, vómitos, problemas respiratorios y cambios en el peso y el apetito. Sin embargo, muchos de estos efectos secundarios parecen deberse principalmente a un uso incorrecto del CBD, como cuando el producto se toma en concentraciones demasiado elevadas. Por ejemplo, tomar demasiado CBD en niños (más de 200 mg de cannabidiol) puede causar efectos secundarios como empeorar la ansiedad, provocar cambios de humor y aumentar el ritmo cardíaco. Sin embargo, el CBD suele ser bien tolerado por el organismo, incluso en grandes dosis. Pero con eso, por supuesto, es importante conocer la dosis de CBD adecuada para su uso.

Así pues, el CBD tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios. Como resultado, esta maravillosa sustancia también puede proporcionar alivio a las dolencias reumáticas. No en vano es una buena ayuda para muchas personas con reumatismo contra el dolor y la inflamación. ¿Le gustaría utilizar CBD para sus dolencias reumáticas? Consulte primero con su médico y luego compre el producto adecuado para su uso. Existen diferentes tipos de productos de CBD: desde las conocidas y populares gotas de CBD hasta cápsulas de CBD, tés y cafés con leche de CBD e incluso productos de cuidado personal de CBD.

Conclusión: CBD y reumatismo

Apenas estamos empezando a conocer el maravilloso mundo del CBD y se necesita mucha más investigación para comprender realmente el CBD y sus efectos únicos. No obstante, basándonos en los resultados iniciales, el CBD parece tener un efecto positivo sobre la artritis reumatoide. Esto se debe principalmente a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Dos dolencias comunes que sufren las personas con reumatismo. Así que los resultados iniciales parecen muy prometedores, y sin duda merece la pena probar el CBD si sufres dolencias relacionadas con el reumatismo. Sin embargo, es importante destacar que el CBD no es un medicamento y sólo puede ayudar a mantener el cuerpo y la mente.

¿Sientes curiosidad por saber cómo funciona el CBD y para qué más sirve? Entonces lee también nuestros blogs: Para qué sirve el aceite de CBD y Cuál es el mejor aceite de CBD para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *