sin categoría

CBD contra el dolor nervioso: ¿funciona?

El CBD es un remedio increíblemente versátil y repleto de beneficios. Puede aliviar toda una serie de dolencias y afecciones: desde la depresión, los trastornos de ansiedad, los problemas de sueño y las migrañas hasta el dolor. Por lo tanto, el CBD ya se utiliza ampliamente por sus propiedades analgésicas. De hecho, el CBD influye positivamente en la liberación y regulación de los impulsos de dolor. No en vano, el CBD se ha hecho increíblemente popular en los últimos años entre las personas que sufren dolores crónicos. ¿Te preguntas si el CBD también ayuda contra el dolor nervioso? Lea esto y mucho más en este blog. Descubre qué es exactamente el CBD, cómo funciona y cuál puede ser su efecto sobre el dolor nervioso.

¿Qué es el CBD?

El CBD es una sustancia que se extrae de las hojas y sumidades floridas de la planta de Cannabis. A continuación, esta sustancia se disuelve en un aceite portador natural, dando lugar al aceite de CBD. A partir de él se elaboran a su vez complementos alimenticios, en forma de gotas de CBD o cápsulas de CBD, pero también sirve como ingrediente en otros productos, como té y café con leche de CBD y productos de cuidado personal de CBD.

Pero, ¿qué es exactamente el CBD? El CBD es un cannabinoide. La planta de Cannabis contiene muchos compuestos y hasta 60 tipos de cannabinoides, de los cuales el CBD y el THC son los dos componentes principales. Puede que conozcas el THC como la sustancia que te coloca, sin embargo, esto no significa que los productos con CBD también tengan el mismo efecto. Esto se debe a que existen dos tipos de plantas de Cannabis: la planta de cáñamo y la planta de cannabis. El CBD se obtiene principalmente de la planta de cáñamo. Esta planta contiene mucho CBD y apenas THC (0,3% o menos). Por lo tanto, tiene un contenido de THC tan bajo que no notarás nada. Por lo tanto, disfrutarás de los muchos beneficios del CBD y de la planta de Cannabis, sin sufrir sus efectos psicoactivos.

¿Quieres saber más sobre el CBD y qué es exactamente? Entonces lee también: Cannabidiol: el principio activo del CBD

¿Cómo actúa el CBD contra el dolor nervioso?

El CBD pertenece a un grupo especial de sustancias, los cannabinoides. ¿Pero sabía que el cuerpo humano también produce estas sustancias por sí mismo? Nuestro cuerpo produce sustancias casi idénticas a los cannabinoides de la planta de cannabis. Esto ocurre en el sistema endocannabinoide, que se encuentra en el cerebro y participa en la regulación de toda una serie de cosas: desde el sistema inmunológico, la sensación de dolor, el apetito, el ritmo del sueño, el metabolismo, la memoria y mucho más.

Por lo tanto, nuestro cuerpo contiene receptores cannabinoides que, a su vez, se conectan a los cannabinoides, como el CBD. Entre ellos se encuentran los receptores cannabinoides CB1 y CB2. Los receptores CB1 se localizan principalmente en el sistema nervioso central. Se trata de los nervios que recorren la médula espinal y rodean el cerebro. Como resultado, el CBD puede ayudar a reducir la actividad neuronal excesiva, relajar el cuerpo y reducir la ansiedad. El receptor CB1 regula además la percepción del dolor, la memoria, la coordinación y las funciones cognitivas, por lo que el CBD también puede afectarlas. Los receptores CB2, por su parte, son más comunes en nuestro sistema inmunológico, cerebro y sistema nervioso periférico. Por lo tanto, el CBD también puede tener un efecto positivo sobre éstos.

¿Quieres saber más sobre cómo funciona el CBD? Entonces lea también nuestro blog: CBD – ¿Cuál es su efecto medicinal?

Los múltiples beneficios del CBD

Seguramente se imaginará que los efectos del CBD son muy versátiles. Como tal, el compuesto afecta a una gran variedad de dolencias y afecciones. Por ejemplo, el CBD puede ayudar con el insomnio (problemas para dormir), actúa como antiinflamatorio y puede estimular el apetito. Además, el CBD también puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad y puede potenciar las funciones cognitivas. El CBD también actúa como preventivo contra las enfermedades cardiovasculares, por ejemplo, reduce la presión arterial alta y los niveles de colesterol. Y por último, pero no por ello menos importante, el CBD también puede ser una herramienta útil para controlar y aliviar el dolor, incluido el dolor nervioso. Esto se debe a que el CBD tiene un efecto positivo sobre el sistema nervioso y, por lo tanto, también sobre el dolor nervioso.

El sistema endocannabinoide del cuerpo es, entre otras cosas, responsable de la liberación de los impulsos de dolor. Si este sistema no está correctamente equilibrado, los estímulos del dolor pueden liberarse de forma incorrecta. Como resultado, se puede experimentar más dolor del que realmente existe. Con el CBD, el sistema endocannabinoide puede volver a equilibrarse, lo que mejorará la transmisión del estímulo. Como resultado, el CBD puede reducir el dolor nervioso. Descubre aquí los 9 beneficios principales del CBD.

¿Con qué rapidez actúa el CBD contra el dolor?

La rapidez con la que el CBD actúa contra el dolor depende del tipo de dolor, de su gravedad y del método de consumo. Por ejemplo, las gotas de CBD actúan relativamente rápido cuando se toman por vía sublingual (bajo la lengua). Como resultado, puedes sentir los efectos de las gotas de CBD en 20 a 45 minutos. Las cápsulas de CBD actúan más lentamente, la liberación en la sangre es más lenta, pero el efecto dura más tiempo. Por eso las cápsulas de CBD se recomiendan principalmente para problemas de sueño o cuando se quiere beneficiar de la sustancia durante toda una noche. Con las cápsulas de CBD, los efectos se notan aproximadamente una hora después de la ingesta.

El porcentaje de CBD también influye en el efecto analgésico de la sustancia. Existen diferentes porcentajes de CBD. Para un dolor leve o medio, se necesita un porcentaje diferente que para un dolor intenso. El dolor nervioso es un dolor más severo, para el que se suele recomendar un porcentaje de CBD más alto. El CBD necesita una fase de acumulación, así que empieza con un porcentaje bajo y ve aumentando hasta llegar a un porcentaje más alto (por ejemplo, 20%). De esta forma, le das tiempo a tu cuerpo para que se acostumbre a la sustancia y también puedes ver cómo reacciona tu cuerpo a ella.

¿Quieres saber más sobre la duración de la acción del CBD? Haga clic aquí.

¿Tiene efectos secundarios el CBD?

¿Estás tomando medicación para el dolor nervioso y estás bajo tratamiento médico? Si es así, consulta con el médico que te trata antes de tomar CBD. Esto se debe a que el CBD puede afectar a los efectos y efectos secundarios de algunos medicamentos.

El CBD en sí tiene efectos secundarios leves, como fatiga, diarrea, irritabilidad, vómitos, problemas respiratorios y cambios en el peso y el apetito. Sin embargo, estos efectos secundarios parecen deberse principalmente al uso indebido del CBD, como cuando se ingieren concentraciones demasiado elevadas. Sin embargo, en general el cuerpo puede tolerar muy bien el CBD, incluso en grandes dosis. Para ello, por supuesto, es importante utilizar la dosis adecuada de CBD e ir aumentando poco a poco.

El CBD tiene efectos analgésicos. En consecuencia, esta sustancia especial también puede aliviar los dolores nerviosos. ¿Quieres consumir CBD? Compre el producto a un proveedor de confianza. De esta forma, te aseguras un producto de CBD puro y también obtendrás asesoramiento sobre el mejor producto y contenido de CBD para su uso.

Conclusión: ¿Ayuda el CBD contra el dolor nervioso?

Apenas estamos empezando a conocer el maravilloso mundo del CBD y se necesita mucha más investigación para comprender realmente el CBD y sus efectos únicos. Aún así, el CBD parece tener un efecto positivo sobre las dolencias del sistema nervioso. De hecho, el CBD tiene un efecto positivo sobre el sistema nervioso y, por tanto, también sobre el dolor nervioso. Así que los primeros resultados parecen muy prometedores, y sin duda hacen que merezca la pena probar el CBD si sufres de dolor nervioso. Sin embargo, es importante destacar que el CBD no es un medicamento y sólo puede ayudar a mantener el cuerpo y la mente.

***********************************************

¿Sientes curiosidad por saber cómo funciona el CBD y para qué más sirve? Entonces lee también nuestros blogs: Para qué sirve el aceite de CBD y Cuál es el mejor aceite de CBD para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *